Información sobre Protección de datos
Responsable del tratamiento: Diputación Provincial de Badajoz
c/ Obispo San Juan de Rivera, 6 - 06071 - Badajoz
Teléfono: 924 212 400
Email: oac@dip-badajoz.es
Delegado de Protección de Datos: J. Enrique Vión Pérez
Área de Presidencia y Relaciones Institucionales
Teléfono: 924 212 237
Email: dpd@dip-badajoz.es
Autoridad de Control
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
C/ Jorge Juan, 6 - 28001 MADRID
Finalidad del tratamiento: Servicio de atención telemática de la Oficina de Atención a Alcaldes y Alcaldesas de la Diputación de Badajoz.
Base jurídica del tratamiento: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Ley 4/2013, de 21 de mayo, de Gobierno Abierto de Extremadura. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Destinatarios de cesiones o transferencias: No sé prevén salvo obligaciones de carácter legal o judicial.
Derechos de los afectados : • Derecho de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos. • Derechos de limitación u oposición al tratamiento. • Derecho a reclamar ante la autoridad de control.
Información adicional: http://www.dip-badajoz.es/privacidad/aviso/index.php
La persona interesada autoriza el tratamiento de sus datos de carácter personal con la única y exclusiva finalidad de gestionar y realizar las actuaciones derivadas de la finalidad anteriormente indicada.
Asimismo, la persona interesada queda informada sobre la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y, en su caso, oposición, sobre el tratamiento de sus datos de carácter personal frente a la Excelentísima Diputación Provincial de Badajoz. c/ Felipe Checa, 23 - 06071 Badajoz.
Igualmente, la Diputación de Badajoz le informa que se han adoptado las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Centro Gestor: FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO - Capacitación para el Empleo y Formación Profesional
Este Plan, en la modalidad de concurrencia no competitiva y como convocatoria ordinaria, favorecer el crecimiento económico y social de la provincia, y promueve el impulso, la solidaridad y el reequilibrio intermunicipal y territorial entre sus pueblos. La Diputación refuerza su compromiso con la generación de empleo mediante la implementación de políticas públicas que fomenten la actividad económica, mejoren la cohesión territorial y contribuyan al desarrollo sostenible del entorno rural y urbano.
DOTACIÓN PRESUPUESTARIA
3.005.000,00 €
Las cuantías asignadas a cada entidad local se detallan en el ANEXO I
GASTOS SUBVENCIONABLES
Conceptos subvencionables
Modalidades contractuales permitidas
Selección del personal
Condiciones del contrato
Periodo subvencionable
Compatibilidad con otras ayudas
Relación laboral
SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN
Se presentarán únicamente por SEDE ELECTRÓNICA de Diputación de Badajoz, con la firma electrónica requerida
RESOLUCIÓN
3 meses a contar desde la fecha de finalización de presentación de solicitudes.
SUBSANACIÓN DE SOLICITUDES
CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y CUANTÍAS RESULTANTES
***** Las cuantías asignadas a cada entidad local se detallan en el ANEXO I ***
La asignación se realizará en función del número de habitantes de cada municipio, tomando como referencia el umbral de 5.000 habitantes.
Cuantía suficiente para contratar a una persona a jornada completa durante 7 meses. Este importe se ha calculado según el SMI de 2025 y las cotizaciones vigentes, atendiendo a criterios de equidad y suficiencia financiera.
PAGO DE LA SUBVENCIÓN
Es aplicable la regla del pago previo con posterior justificación de los fondos.
El pago previo se realizará en un pago único, vía transferencia bancaria, una vez dictada la resolución de concesión y para ello, la entidad beneficiaria deberá presentar la correspondiente solicitud y acreditar que se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con la Diputación de Badajoz, conforme a lo establecido en el ANEXO IV, y emitidas con fecha no anterior al 1 de enero de 2026.
JUSTIFICACIÓN DE LA SUBVENCIÓN
Tipo de justificación: Cuenta justificativa con certificado del/a Interventor/a o Secretario/a-Interventor/a.
A. Plazo de justificación
B. Forma de presentación
C. Importe a justificar
D. Documentación justificativa
D.1 Memoria (firmada por la entidad)
Debe incluir:
D.2 Económica
E. Prórroga del plazo de justificación
F. Incumplimiento del plazo
OBLIGACIONES
Las entidades que reciban la subvención deberán cumplir, además de lo establecido en la normativa general, las siguientes obligaciones: